Año 1978 – 1°Fiesta Nacional – Centenario de la Inmigración de los Alemanes del Volga

Año 1986 – ¿? Fiesta Nacional – El 26 de abril en el gran Gimnasio Club A. Estudiantes. Olavarría Pcia. de Buenos Aires. Organizó «Union filiales de Olavarría». Actuaron: «Sans Soucí», «Centenario» de colonia San Miguel, Ballet «De la Dulce Vida» y Coro Santa María de Coronel Suarez.

Año 1992 – ¿? Fiesta Nacional – El 24 de mayo en Gualeguaychú, Entre Ríos.

Año 1995 – 17° Fiesta Nacional – El 30 de abril en Santa Anita, Entre Ríos.

Año 1996 – 18° Fiesta Nacional – El 27 de abril en «Club Muñiz» Sarmiento 1050 – Est. Muñiz. Pdo. Gral. Sarmiento – Pcia. de Buenos Aires – Organizaron las filiales «Unser Leit» y «Unser Licht» Actuaron: «Carlitos Schultheiss y sus estrellas del Volga» y «Sans Soucí».

Año 1997 – 19° Fiesta Nacional –

Año 1998 – 20° Fiesta Nacional – El 21 de febrero en Colonia Hinojo, Buenos Aires.

Año 1999 – 21° Fiesta Nacional – El 10 de abril organizada por la filial de Lucas González, Entre Ríos.

Año 2000 – 22° Fiesta Nacional – El 29 de abril en Coronel Suarez, Buenos Aires.

Año 2001 – 23° Fiesta Nacional – El 2 de mayo en Aldea María Luisa, Entre Ríos.

Año 2002 – 24° Fiesta Nacional – El 28 de septiembre, a partir de las 21 h. en el polideportivo de Colonia Ensayo, Entre Ríos, organizada por la Asociación de Aldea Brasilera. Participó la «Bandita Edelweiss» de Crespo y «Astillas del Volga» de Valle María.

Año 2004 – 25° Fiesta Nacional – El 22 de mayo en Lucas González, Entre Ríos.

Año 2005 – 26° Fiesta Nacional – El 27 de agosto en Colonia Hinojo, Buenos Aires.

Año 2006 – 27° Fiesta Nacional – El 23 de abril en el Batallón 601, Los Polvorines. Organizó la filial «Unser Licht» de Tortuguitas, Buenos Aires.

Año 2007 – 28° Fiesta Nacional – El 21 de abril en Carhué organizada por la filial de la localidad en la provincia de Buenos Aires.

Año 2025 – 29° Fiesta Nacional – El 12 de abril en Coronel Suarez – En una noche llena de emociones y recuerdos, la 29° Fiesta Nacional de los Alemanes del Volga reunió a cientos de personas en Pueblo San José, convirtiéndose en un escenario de encuentro, homenaje y celebración de la cultura alemana del Volga en Argentina. La festividad se llevó a cabo en el Club Germano Argentino, institución que celebra 85 años de historia y que se ha consolidado como el centro social de la comunidad.

Durante la celebración, Hugo Schwab recordó los orígenes y la evolución de la comunidad. En su discurso, destacó no solo la trayectoria del Club Germano, fundado en 1940, sino también la importancia histórica del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Argentina de los Descendientes de Alemanes del Volga, cuyo 50° aniversario de la primera reunión antes de su fundación se conmemoró durante la velada.

Schwab recordó con admiración el papel de Don Víctor Popp, quien fue una figura fundamental en el proceso que consolidó este organismo en 1976, y elogió la relevancia de la integración y el compromiso de los descendientes con sus raíces. Rememoró su niñez y los primeros encuentros en los que la frase “Ahora no somos más rusos, ahora somos alemanes del Volga” marcó la vida de toda una generación.

Entre aplausos y lágrimas, Hugo expresó su orgullo al ver a tantos amigos —algunos de ellos venidos desde lugares lejanos— unidos en torno a una historia compartida que hoy sigue viva. La fiesta no solo se distinguió por los discursos y homenajes, sino también por su propuesta gastronómica. El menú incluyó:

Entrada: Chorizo con ensalada; Plato principal: Carne al horno con papas y el tradicional füllsen; Extra: Una pata flambeada que, a las 4 de la mañana, recorrió las mesas, sorprendiendo y deleitando a los comensales.

Además, la velada contó con la presencia de agrupaciones artísticas como el grupo Astral, el Ballet La Dulce Vida y Los Herederos del Ritmo, quienes aportaron música y baile, reforzando el sentido de unidad y tradición en un ambiente decorado con los colores de las banderas alemana y argentina.

Reconocimientos y participación institucional
El evento también fue una ocasión para el reconocimiento institucional. Durante la noche se entregaron diversos presentes: Reconocimiento a líderes y referentes: Mariano Baimler, presidente del Consejo Directivo de la Federación Argentina de Asociaciones de Descendientes de Alemanes del Volga, subrayó el crecimiento y la consolidación de una red de 15 asociaciones federadas, entre ellas las de Coronel Suárez, Carhué y Alpachiri. Premios y agradecimientos institucionales: El club fue homenajeado por representantes de la Cooperativa Eléctrica San José, en un gesto que reconoció tanto su trayectoria como su labor como punto de encuentro cultural.

Un compromiso con el futuro y la identidad
La velada fue testigo de un renovado compromiso hacia la preservación de la identidad de los alemanes del Volga. Las palabras de Mariano Baimler y de otros referentes dejaron un mensaje claro: la juventud y las nuevas generaciones demuestran un creciente interés por conocer sus raíces, un factor clave para la continuidad de las tradiciones y los valores. Además, se resaltó la proyección internacional del legado, recordando la reciente visita de investigadores de Alemania, quienes recorrieron las colonias del sur bonaerense y La Pampa con el propósito de documentar y difundir la historia de estas comunidades.

La 29° Fiesta Nacional de los Alemanes del Volga fue mucho más que un evento festivo: fue una celebración de la historia, la identidad y la resiliencia. Esta noche memorable reafirmó el orgullo de ser parte de una historia rica, de continuar la labor de aquellos pioneros que, con esperanza, trabajo y fe, abrieron el camino hacia un futuro lleno de posibilidades para las generaciones venideras.